Con el desarrollo de nuestros talleres en el pleno municipal se pretende dar a conocer al alumnado de 6º de Primaria del CEIP San Sebastián, como funciona y se organiza el Ayuntamiento de su pueblo, así como el funcionamiento y utilidad de los Consejos de Participación Ciudadana, con el fin último de alcanzar una participación plena y real de la infancia en nuestro ámbito municipal, a través de la constitución del Consejos Infantil y Juvenil.
La propuesta se realizará con el alumnado de 6º de Primaria a modo de proyecto piloto, esperando que en un futuro cercano se amplíe a toda la población infantil del Municipio, de manera que en nuestros pueblos quede reconocido el derecho de la infancia a opinar, aportar y participar, es decir, lograr la participación activa por parte de la infancia en la toma de decisiones en los asuntos que les conciernen en un proceso de diálogo entre la infancia y los adultos, sobre la base de un respeto recíproco (art. 12 , Convención Derechos del niño y la niña).
Se combinará el trabaja en pequeño grupo y en gran grupo, partiendo de los conocimientos que ellos tienen, a través de distintas dinámicas y juegos.
Puesto que se trata de un primer paso para la creación y puesta en marcha del Consejo de Participación Infantil, consideramos este taller como parte de un proceso participativo en el que existen distintos niveles de implicación, siguiendo la perspectiva de la teoría de los tres círculos del sociólogo italiano Marco Marchionni. En ésta, se definen tres niveles de intervención, establecidas a modo de círculos concéntricos de la siguiente manera:
- Circulo exterior: Información: Para poder participar de cualquier espacio o actividad resulta imprescindible acceder a la información sobre ésta; en este sentido, entendemos la primera sesión en el aula, como un primer acercamiento a lo que entendemos por participación así como al conocimiento de lo que son los consejos de participación y cómo funciona el Ayuntamiento Municipal.
- Círculo Medio: Participación ocasional: Participación en actividades puntuales, acceso progresivo al espacio. En este segundo momento invitamos a los alumnos y alumnas a participar en un pleno Municipal.
- Círculo Interior: Participación plena: una vez que cuento con la información y he tenido la oportunidad de participar, la persona puede comenzar a participar activa y plenamente, en nuestro caso, a través de la futura creación del Consejo de la Infancia.